Mostrando entradas con la etiqueta Día en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Conferencia Stop Hate Crimes


El pasado viernes 23 y sábado 24 llevamos a cabo la Conferencia Final del Proyecto Stop Hate Crimes. En este proyecto, subvencionado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, que hemos coordinado y del que son socios APAV, Unión Progresista de Fiscales, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Escuela de Policía de Finlandia , se ha estudiado a fondo el problema de los Delitos de Odio en Europa. Fruto del proyecto es la web www.stophatecrimes.es


En esta web podéis encontrar el Informe de Buenas Prácticas del Proyecto que contiene la explicación del funcionamiento del servicio de Delitos de Odio de la Fiscalía de Barcelona, el protocolo de actuación de Mossos d ' Squadra, la metodología de intervención con víctimas de delitos de odio de Movimiento contra la Intolerancia y el modelo de asistencia a víctimas de APAV, así como el sistema de seguimiento de delitos de odio de la Policía de Finlandia y un caso práctico de tratamiento del crecimiento de la violencia neonazi. También podréis ver un Estudio Comparativo de la Legislación Europea en materia de delitos de odio y una reseña sobre la jurisprudencia en esta materia. 


Esta web también pretende ser un punto de referencia en la lucha contra los delitos de odio en Europa a través del Estado de Derecho. Queremos que en la web se puedan encontrar las sentencias más significativas y los textos jurídicos más avanzados en esta materia. 


Si queréis conocer el contenido de la Conferencia, lo podéis consultar en nuestro Facebook. También podéis consultar la declaración final de la conferencia en nuestra web


Aprovechamos para felicitar a tod@s los que han participado en el proyecto; a nuestr@s compañer@s y voluntari@s por dedicar tiempo y esfuerzo para que la conferencia fuera un éxito; a tod@s y cada uno de l@s ponentes de la Conferencia; a la Comisión Europea por aprobar este proyecto; a la ECRI, la ODIHR - OSCE y el INJUVE por apoyar con su presencia en la Conferencia este proyecto; a l@s compañer@s de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, de la Red Cívica contra el Antisemitismo, de la Plataforma contra la Impunitat, de la FELGTB, del Forum of European Roma Young People y de la International Network against Ciber Hate (INACH) que nos han prestado su apoyo y que demuestran que juntos sí podemos; y en especial a las víctimas de los delitos de odio.


Ellas son las verdaderas protagonistas del proyecto. Sus testimonios estuvieron presentes en esta Conferencia en las voces de Mavi Muñoz, Mercedes Vaca, Guillem Agulló y Papa Balla. Pero en los encuentros de víctimas celebrados en Lisboa y Madrid fueron parte activa del proyecto. Pudieron criticar, opinar y hacer propuestas y se conviertieron en auténticos militantes en la causa contra los delitos de odio. Por ellos y para ellos se crea la Red Europea contra los Delitos de Odio "Stop Hate Crimes". Ya nos hemos marcado el primer objetivo: queremos que el 22 de julio sea el Día Europeo de las Víctimas de los Delitos de Odio. Cerramos este post con un vídeo homenaje a las víctimas de la matanza terrorista de Oslo. 





viernes, 29 de julio de 2011

22 de julio Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Odio


Proyecto de instituir un Día en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio, a raíz de la matanza terrorista ultra en Oslo.
    
Movimiento contra la Intolerancia invita a todas las entidades sociales, políticas y culturales a promer la institucionalicación del DIA EUROPEO DE LA VÍCTIMA DEL ODIO, en la jornada que se desarrolle todos los 22 de julio, en MEMORIA de los fallecidos por la matanza terrorista de Oslo cometida por un terrorista de ultraderecha y en recuerdo de todas las víctimas de crímenes de odio racista, xenófobo, antisemita, islamófobo, fascista, homofobo, neonazi o de cualquier otra expresión o forma de INTOLERANCIA. Esta iniciativa se extendera desde nuestro país a toda la Unón Europea, reclamando el compromiso del Parlamento Europeo y del conjunto de las Instituciones europeas y nacionales.

Apoya la iniciativa en diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com 


Manifiesto en Solidaridad con las Víctimas del ataque  terrorista ultra en la ciudad de Oslo

Sean nuestras primeras palabras para  expresar nuestro más profundo pésame por la trágica pérdida de vidas humanas provocada por este atentado terrorista perpetrado en Oslo cuya matriz es el odio a la izquierda y a nuestras sociedades europeas multiculturales. Enviamos públicamente nuestras condolencias a las víctimas y familiares, al Partido Laborista y a la ciudadanía noruega.


Somos conscientes de que no estamos ante un loco, al contrario, la mano ejecutora de semejante atrocidad  tiene por enseña  la intolerancia más extrema y criminal de este desmemoriado continente europeo que gaseaba y exterminaba  a opositores políticos junto a judíos, homosexuales y otros colectivos victimas del odio. 


Este sujeto, aspirante a genocida, es parte de ese movimiento de nueva ultraderecha que hace de la islamofobia y el rechazo a la izquierda sus banderas,  un neofascismo que está empeñado en destruir la democracia, la igualdad, la tolerancia y la convivencia intercultural, liquidando toda conquista en materia de derechos humanos.


Este  fanático  terrorista que ha realizado una masacre brutal sin precedentes en ese país, pese a actuar de forma calculada y solitaria, participa en  redes nazis y fascistas,  de odio y violencia, como afirma en sus escritos  desde donde se alienta un proyecto tenebroso para Europa que contempla como perspectiva impulsar una  guerra racial y religiosa. Y  NO LO VAMOS A CONSENTIR.


Europa no puede mirar a otro lado ante el aumento de la intolerancia. Debe finalizar la banalización que los gobiernos e instituciones europeas realizan frente al crecimiento de los discursos xenófobos y el crecimiento de la ultraderecha. Deben  revisar su actuación frente a los crímenes de odio que amenazan con destrozar la convivencia. Deben reforzarse los códigos penales, mejorar la inteligencia sobre grupos y personas que promueven el odio y luchar democráticamente en todos los frentes contra el fanatismo cuya capacidad de hacer daño  ha quedado demostrada en Oslo.


Nosotras,  personas y entidades comprometidas solidariamente con los derechos humanos, queremos en este acto alzar nuestra voz por las víctimas de Oslo y con ellas, el recuerdo de todas las víctimas en España del nazismo, de la xenofobia, del racismo, de la islamofobia, del fascismo, de la fobia a la diversidad sexual, étnica, de color de piel y de toda forma de intolerancia criminal para decir como una sola voz: ¡Nunca Más! Compañeros, compañeras, descansad en paz, la lucha contra el odio continua.

ADHESIÓN A LA CAMPAÑA  en    diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com    

(mandanos tus datos de contacto.Gracias)

Primeras entidades  que  apoyan  el  Manifiesto y la Iniciativa Europea


Movimiento contra la Intolerancia         

Asociación de Víctimas de la Violencia Fascista, Racista y Homófoba

Acción Popular contra la Impunidad      

Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia

Federación de Agrupaciones Islámicas por la Convivencia en España (FAICE)   

Centro Cultural Islámico de Valencia. 

Federación de Musulmanes en España

Instituto Halal

Junta Islámica

Unión de Mujeres Musulmanas

Voluntariado de Madres Dominicanas.  

Asociación Rumiñahui de Ecuador. 

Asociación de Refugiados e Inmigrantes Peruanos en España (ARI-Peru)

Asociación cultural colombiana ACULCO. 

 Confederación  de Asociaciones Iberoamericanas.

Federación de Entidades Latinoamericanas (FEDELATINA)

Centro Panafricano   y   Revista Wanafrica

Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba - Acoge

Asociación Iberoamericana para la Cooperación el Desarrollo y los Derechos Humanos

Unión Romaní     

Fundación Secretariado Gitano

Asociación de Mujeres Gitanas Alborea

Plataforma de Iniciativas Gitanas Madrid

Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales      

Fundación Triangulo                   

Colectivo Gay de Madrid (COGAM)

Red Cívica contra el Antisemitismo     

Comunidad Judía de Madrid 

 Fundación Violeta Friedmann

Consejo de la Juventud de Navarra.

Consejo de la Juventud de León

Foro Social de Madrid

Asociación Unificada de Militares Españoles  (AUME)

Unión Sindical de Madrid de CC.OO.

Unión General de Trabajadores (UGT)

Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid

EQUO

Partido Socialista de Madrid (PSOE)

Izquierda Unida (Madrid)


(Continúan llegando adhesiones al Manifiesto y a la Iniciativa Europea )
diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com