Mostrando entradas con la etiqueta islamofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta islamofobia. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Comunicado de Movimiento contra la Intolerancia. Solidaridad con Carlos Ramiro, periodista agredido en la "toma de Granada"


Movimiento contra la Intolerancia condena la agresión sufrida por el periodista de la Cadena Ser, Carlos Ramiro, cuando cubría la celebración que lleva por nombre “la toma de Granada” y expresa su máxima solidaridad con la víctima y con Radio Granada.

El Derecho a la Libertad de Expresión es el oxigeno de toda democracia, por lo que cualquier atentado en su contra es un atentado contra los principios fundamentales de toda la ciudadanía.
 
Movimiento contra la Intolerancia ha constatado en múltiples ocasiones que el discurso del odio siempre genera violencia, por lo que insta a las instituciones provinciales a que impidan cualquier expresión de racismo, xenofobia e intolerancia y sigan las recomendaciones de Granada Abierta en relación con los eventos convocados cada 2 de enero.

martes, 26 de julio de 2011

INACH, condena la masacre de Oslo y exige que se tomen medidas contra el Ciberodio

La Red Internacional contra el Ciberodio (INACH) se encuentra horrorizada y entristecida por los ataques terroristas que tuvieron lugar el viernes pasado en Noruega, cometidos por un ultranacionalista y populista quien parece haberse radicalizado bajo la influencia del ciber-odio y que utilizaba Internet para difundir sus ideas e incitarlo. Expresamos nuestras condolencias a las víctimas de esta tragedia y a sus familias.

Muchos gobiernos, incluyendo algunos europeos, han estado ignorando a la extrema-derecha, el ultra-nacionalismo y el populismo y su crecimiento en y a través de Internet. Algunos, incluso han declarado que el neo-nazismo y el extremismo de ultraderecha se han vuelto “insignificantes”. Las atrocidades en Noruega deberían al menos dejar claro que necesitamos centrarnos en todas las formas de odio e intolerancia.

En los últimos 10 años, nuestra red, otras ONG’s y expertos hemos estado intentando concienciar a los gobiernos a que presten atención y sean activos en la relación entre la incitación al odio mediante Internet y su consecuencia en la vida real, el crimen de odio.

Philippe Schmidt, Presidente de la red INACH y Vice-presidente de Asuntos Internacionales de
LICRA: “Impulsamos a todos los gobiernos e instituciones internacionales como la Unión Europea,el Consejo de Europa y la OSCE (Oficina para la Seguridad y la Cooperación en Europa) a apresurarse en asignar recursos para combatir el ciber-odio y el extremismo”.

INACH – 25/07/2011

domingo, 24 de julio de 2011

La matanza de Oslo requiere medidas urgentes contra el odio

Movimiento contra la Intolerancia expresa su máxima repulsa por el atentado terrorista que tuvo lugar ayer en Oslo y que se ha saldado con al menos 91 víctimas mortales.  Así mismo expresa su solidaridad con el pueblo noruego y su condolencia a los familiares de las víctimas y al partido laborista por el daño que esta matanza ha causado entre sus filas más jóvenes.  Este atentado es consecuencia directa del odio y la intolerancia más extrema y confirma la necesidad de que toda democracia se proteja a sí misma y a su ciudadanía del discurso racista, xenófobo e islamófobo que propician la fanatización de terroristas de ultraderecha  como Anders Behring Breivik, que ha realizado una masacre brutal sin precedentes en ese país.

Europa no puede mirar a otro lado ante el aumento de la intolerancia.  Debe finalizar la banalización que  los gobiernos e instituciones europeas  realizan y revisar su actuación frente a los crímenes de odio que amenazan con destrozar la convivencia. Deben reforzarse los códigos penales, mejorar la inteligencia sobre grupos y personas que promueven el odio y luchar democráticamente en todos los frentes y sin cuartel contra el fanatismo  cuya capacidad de hacer daño quedo demostrada en Oslo .

No estamos ante la obra de un loco individual sino frente a la acción singular de un fanático terrorista que hace de la fobia al diferente, en este caso expiado en jóvenes progresistas, el motivo de su  matanza. Inspirado en las modernas prácticas neonazis del “resistente sin líder”  que estimulan la acción cuasi-individual, una especie de yihadismo ultra con precedentes terribles como la matanza de Oklahoma con 168 muertos, los gobiernos europeos han vuelto a demostrar que su prevención está siendo ineficaz. 

Movimiento contra la Intolerancia reclama prevenir y legislar en Europa contra los crímenes de odio, actuar políticamente y mejorar su persecución. Hay que promover la educación para la tolerancia y la sensibilidad frente al problema. En España reclamamos que se reforme el Código Penal en este sentido, que se creen las fiscalías de delitos de od
io a nivel nacional y que se ilegalice toda organización que incite y difunda el racismo y la intolerancia criminal.