Mostrando entradas con la etiqueta Crímenes de Odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crímenes de Odio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Conferencia Stop Hate Crimes


El pasado viernes 23 y sábado 24 llevamos a cabo la Conferencia Final del Proyecto Stop Hate Crimes. En este proyecto, subvencionado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, que hemos coordinado y del que son socios APAV, Unión Progresista de Fiscales, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Escuela de Policía de Finlandia , se ha estudiado a fondo el problema de los Delitos de Odio en Europa. Fruto del proyecto es la web www.stophatecrimes.es


En esta web podéis encontrar el Informe de Buenas Prácticas del Proyecto que contiene la explicación del funcionamiento del servicio de Delitos de Odio de la Fiscalía de Barcelona, el protocolo de actuación de Mossos d ' Squadra, la metodología de intervención con víctimas de delitos de odio de Movimiento contra la Intolerancia y el modelo de asistencia a víctimas de APAV, así como el sistema de seguimiento de delitos de odio de la Policía de Finlandia y un caso práctico de tratamiento del crecimiento de la violencia neonazi. También podréis ver un Estudio Comparativo de la Legislación Europea en materia de delitos de odio y una reseña sobre la jurisprudencia en esta materia. 


Esta web también pretende ser un punto de referencia en la lucha contra los delitos de odio en Europa a través del Estado de Derecho. Queremos que en la web se puedan encontrar las sentencias más significativas y los textos jurídicos más avanzados en esta materia. 


Si queréis conocer el contenido de la Conferencia, lo podéis consultar en nuestro Facebook. También podéis consultar la declaración final de la conferencia en nuestra web


Aprovechamos para felicitar a tod@s los que han participado en el proyecto; a nuestr@s compañer@s y voluntari@s por dedicar tiempo y esfuerzo para que la conferencia fuera un éxito; a tod@s y cada uno de l@s ponentes de la Conferencia; a la Comisión Europea por aprobar este proyecto; a la ECRI, la ODIHR - OSCE y el INJUVE por apoyar con su presencia en la Conferencia este proyecto; a l@s compañer@s de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, de la Red Cívica contra el Antisemitismo, de la Plataforma contra la Impunitat, de la FELGTB, del Forum of European Roma Young People y de la International Network against Ciber Hate (INACH) que nos han prestado su apoyo y que demuestran que juntos sí podemos; y en especial a las víctimas de los delitos de odio.


Ellas son las verdaderas protagonistas del proyecto. Sus testimonios estuvieron presentes en esta Conferencia en las voces de Mavi Muñoz, Mercedes Vaca, Guillem Agulló y Papa Balla. Pero en los encuentros de víctimas celebrados en Lisboa y Madrid fueron parte activa del proyecto. Pudieron criticar, opinar y hacer propuestas y se conviertieron en auténticos militantes en la causa contra los delitos de odio. Por ellos y para ellos se crea la Red Europea contra los Delitos de Odio "Stop Hate Crimes". Ya nos hemos marcado el primer objetivo: queremos que el 22 de julio sea el Día Europeo de las Víctimas de los Delitos de Odio. Cerramos este post con un vídeo homenaje a las víctimas de la matanza terrorista de Oslo. 





lunes, 16 de enero de 2012

Haz algo contra la intolerancia

 Irmela Mensah-Schramm es una mujer berlinesa de 66 años que no se resigna. Una espátula, un bote de spray y una cámara fotográfica son sus armas para documentar y eliminar las pintadas, carteles y pegatinas intolerantes de la ciudad de Berlín. No hay excusas. Tod@s podemos hacer algo. Piensa que puedes hacer tú.

martes, 3 de enero de 2012

Comunicado de Movimiento contra la Intolerancia. Solidaridad con Carlos Ramiro, periodista agredido en la "toma de Granada"


Movimiento contra la Intolerancia condena la agresión sufrida por el periodista de la Cadena Ser, Carlos Ramiro, cuando cubría la celebración que lleva por nombre “la toma de Granada” y expresa su máxima solidaridad con la víctima y con Radio Granada.

El Derecho a la Libertad de Expresión es el oxigeno de toda democracia, por lo que cualquier atentado en su contra es un atentado contra los principios fundamentales de toda la ciudadanía.
 
Movimiento contra la Intolerancia ha constatado en múltiples ocasiones que el discurso del odio siempre genera violencia, por lo que insta a las instituciones provinciales a que impidan cualquier expresión de racismo, xenofobia e intolerancia y sigan las recomendaciones de Granada Abierta en relación con los eventos convocados cada 2 de enero.

lunes, 10 de octubre de 2011

Morir por ser transexual

"Llame al despacho". El mensaje apareció una tarde de febrero de 1992 en el busca del entonces subinspector de los Mossos d'Esquadra Joan Carles Molinero, que veía con sus dos hijas un desfile de carnaval en Barcelona. El hoy comisario investigaba el asesinato de una transexual en Barcelona, que murió de una lluvia de patadas en la cabeza y de un trastazo en el pecho con un palo de escoba mientras dormía en el parque de la Ciutadella. Molinero buscó una cabina telefónica. "Acabamos de escuchar una llamada que puede ser muy importante", le dijeron sus hombres.
 

-¿Quieres venir a casa esta noche?

-No, no...

-Siempre me dices que no. ¿Tienes miedo de venir a mi casa?

-De tu casa no, de ti.

-¡Hostia, ni que fuera un travesti!

-No hombre, no te pongas así.

-Por cierto, ¿sabes quién hizo aquello del travesti de la Ciutadella?

-No

-¡Pues yo sí!

Héctor López Frutos intentaba ligar con una jovencita alardeando por teléfono de conocer los autores de aquel atroz asesinato. El chaval ya estaba en el punto de mira cuando los mossos grabaron esta conversación. El jueves se cumplieron 20 años del día en que seis jóvenes neonazis se colaron de madrugada en el parque de la Ciutadella y, con sus botas de punta de hierro, patearon a José Rescalvo Zafra, de 45 años, conocido como Sonia, hasta matarle. Héctor fue uno de ellos.

Su asesinato, el 6 de octubre de 1991, es el primer crimen de una transexual por el mero hecho del serlo del que se tiene información y constancia en España. Fue también el primer asesinato que investigaron los Mossos y supuso un punto de inflexión en el modo de tratar las agresiones relacionadas con el odio y la discriminación, que en Cataluña ha culminado con una fiscalía especializada en tratar este tipo de violencia.

La llamada de Héctor, hecha desde su casa, cuando no estaban sus padres, fue la clave para estrechar el círculo. La policía tardó cuatro meses y una semana en detener a siete jóvenes. Seis de ellos fueron condenados. El grupo de rapados y amantes de las esvásticas inició ese 6 de octubre de hace dos décadas una ruta con el propósito de "tocar el tambor": liarse a patadas con la cabeza de alguien, según dijeron a la policía.

Empezaron a las 17.30 a tomar cervezas en el bar Barrigón, en el barrio del Born. De ahí, al Pop-Bar. Y de este al pub SQ. Unos dijeron que ya iban borrachos cuando se colaron en el parque por un agujero de la verja. Otros, lo negaron. Caminaron hasta la glorieta de los Músicos, una zona frecuentada por homosexuales y transexuales, y fue allí cuando el grupo "propuso tocar el tambor". Eran cerca de las tres de la madrugada. Los "bultos" que atizaron tenían "aspecto travesti", declaró uno de ellos a los mossos.

"Ninguno negó los hechos", cuenta Molinero, que recuerda con absoluta claridad "el nivel de desafío, beligerancia, prepotencia y chulería" de aquellos asesinos confesos. Uno de ellos explicó que "sintió un fuerte dolor en el dedo gordo del pie" cuando llevaba unos "15 o 30 segundos golpeando indistintamente a las dos personas que había allí". A pesar de la punta de hierro de las botas, el agresor se rompió una uña. Dori, también transexual que dormía junto a Sonia en la glorieta, sobrevivió a la paliza. Luego, los seis skins fueron a por Miguel, un indigente que estaba cerca. A causa de los golpes, el hombre perdió el único ojo del que conservaba la visión y se quedó ciego. Tras la cacería, los neonazis visitaron un cuarto bar, el Vis a Vis.

En la prensa, se hablaba del asesinato de un transexual negro. "Fue tal la paliza que le dieron que era todo moratones", explica el magistrado José Joaquín Pérez Beneyto que instruyó el caso y encargó a los mossos que lo investigasen. El Cuerpo Nacional de Policía estaba "volcado en el antiterrorismo de ETA; esa era su obsesión y no hacía tanto del atentado de Hipercor [1987]", recuerda.

El 11 de marzo, el equipo de Molinero -siete agentes- detuvo a los asesinos de Sonia. En el registro de las casas de Pere Alsina Llinares, David Parladé Valdés, Héctor e Isaac López Frutos, Andrés Pascual Prieto y Oliver Sánchez Riera hallaron fanzines neonazis, puños americanos, bates de béisbol y carnés de los Boixos Nois. El juez les condenó en total a 333 años de cárcel. Menos dos, el resto está en libertad.

"Fue la primera vez que un tema de homofobia y transfobia se trataba en serio", cuenta Eugeni Rodríguez, del Frente de Liberación Gay de Cataluña. Para la abogada que llevó la acusación popular, María José Varela, supuso "un momento emocionante" porque "los gays y transexuales luchaban por salir de la invisibilidad".

Desde entonces, Rodríguez mantiene viva la memoria de Sonia. Explica que huyó de su Cuenca natal a los 16 años para instalarse en el anonimato de Barcelona. Llegó a actuar en el teatro Arnau del Paralel, pero la suerte le dio la espalda. Dedicada a la prostitución y sin apenas contacto con su familia, vivió en los últimos tiempos en la indigencia.

Su terrible muerte al menos ayudó a concienciar sobre los crímenes relacionados con el odio. En Cataluña, los Mossos contabilizan específicamente este tipo de denuncias (179 hechos delictivos en 2010, la mayoría por homofobia). Aunque queda mucho por hacer. "No hay estadísticas de delitos de odio en España. Y solo hay un fiscal especializado en Barcelona", lamenta el magistrado Pérez.
 

viernes, 29 de julio de 2011

22 de julio Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Odio


Proyecto de instituir un Día en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio, a raíz de la matanza terrorista ultra en Oslo.
    
Movimiento contra la Intolerancia invita a todas las entidades sociales, políticas y culturales a promer la institucionalicación del DIA EUROPEO DE LA VÍCTIMA DEL ODIO, en la jornada que se desarrolle todos los 22 de julio, en MEMORIA de los fallecidos por la matanza terrorista de Oslo cometida por un terrorista de ultraderecha y en recuerdo de todas las víctimas de crímenes de odio racista, xenófobo, antisemita, islamófobo, fascista, homofobo, neonazi o de cualquier otra expresión o forma de INTOLERANCIA. Esta iniciativa se extendera desde nuestro país a toda la Unón Europea, reclamando el compromiso del Parlamento Europeo y del conjunto de las Instituciones europeas y nacionales.

Apoya la iniciativa en diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com 


Manifiesto en Solidaridad con las Víctimas del ataque  terrorista ultra en la ciudad de Oslo

Sean nuestras primeras palabras para  expresar nuestro más profundo pésame por la trágica pérdida de vidas humanas provocada por este atentado terrorista perpetrado en Oslo cuya matriz es el odio a la izquierda y a nuestras sociedades europeas multiculturales. Enviamos públicamente nuestras condolencias a las víctimas y familiares, al Partido Laborista y a la ciudadanía noruega.


Somos conscientes de que no estamos ante un loco, al contrario, la mano ejecutora de semejante atrocidad  tiene por enseña  la intolerancia más extrema y criminal de este desmemoriado continente europeo que gaseaba y exterminaba  a opositores políticos junto a judíos, homosexuales y otros colectivos victimas del odio. 


Este sujeto, aspirante a genocida, es parte de ese movimiento de nueva ultraderecha que hace de la islamofobia y el rechazo a la izquierda sus banderas,  un neofascismo que está empeñado en destruir la democracia, la igualdad, la tolerancia y la convivencia intercultural, liquidando toda conquista en materia de derechos humanos.


Este  fanático  terrorista que ha realizado una masacre brutal sin precedentes en ese país, pese a actuar de forma calculada y solitaria, participa en  redes nazis y fascistas,  de odio y violencia, como afirma en sus escritos  desde donde se alienta un proyecto tenebroso para Europa que contempla como perspectiva impulsar una  guerra racial y religiosa. Y  NO LO VAMOS A CONSENTIR.


Europa no puede mirar a otro lado ante el aumento de la intolerancia. Debe finalizar la banalización que los gobiernos e instituciones europeas realizan frente al crecimiento de los discursos xenófobos y el crecimiento de la ultraderecha. Deben  revisar su actuación frente a los crímenes de odio que amenazan con destrozar la convivencia. Deben reforzarse los códigos penales, mejorar la inteligencia sobre grupos y personas que promueven el odio y luchar democráticamente en todos los frentes contra el fanatismo cuya capacidad de hacer daño  ha quedado demostrada en Oslo.


Nosotras,  personas y entidades comprometidas solidariamente con los derechos humanos, queremos en este acto alzar nuestra voz por las víctimas de Oslo y con ellas, el recuerdo de todas las víctimas en España del nazismo, de la xenofobia, del racismo, de la islamofobia, del fascismo, de la fobia a la diversidad sexual, étnica, de color de piel y de toda forma de intolerancia criminal para decir como una sola voz: ¡Nunca Más! Compañeros, compañeras, descansad en paz, la lucha contra el odio continua.

ADHESIÓN A LA CAMPAÑA  en    diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com    

(mandanos tus datos de contacto.Gracias)

Primeras entidades  que  apoyan  el  Manifiesto y la Iniciativa Europea


Movimiento contra la Intolerancia         

Asociación de Víctimas de la Violencia Fascista, Racista y Homófoba

Acción Popular contra la Impunidad      

Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia

Federación de Agrupaciones Islámicas por la Convivencia en España (FAICE)   

Centro Cultural Islámico de Valencia. 

Federación de Musulmanes en España

Instituto Halal

Junta Islámica

Unión de Mujeres Musulmanas

Voluntariado de Madres Dominicanas.  

Asociación Rumiñahui de Ecuador. 

Asociación de Refugiados e Inmigrantes Peruanos en España (ARI-Peru)

Asociación cultural colombiana ACULCO. 

 Confederación  de Asociaciones Iberoamericanas.

Federación de Entidades Latinoamericanas (FEDELATINA)

Centro Panafricano   y   Revista Wanafrica

Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba - Acoge

Asociación Iberoamericana para la Cooperación el Desarrollo y los Derechos Humanos

Unión Romaní     

Fundación Secretariado Gitano

Asociación de Mujeres Gitanas Alborea

Plataforma de Iniciativas Gitanas Madrid

Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales      

Fundación Triangulo                   

Colectivo Gay de Madrid (COGAM)

Red Cívica contra el Antisemitismo     

Comunidad Judía de Madrid 

 Fundación Violeta Friedmann

Consejo de la Juventud de Navarra.

Consejo de la Juventud de León

Foro Social de Madrid

Asociación Unificada de Militares Españoles  (AUME)

Unión Sindical de Madrid de CC.OO.

Unión General de Trabajadores (UGT)

Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid

EQUO

Partido Socialista de Madrid (PSOE)

Izquierda Unida (Madrid)


(Continúan llegando adhesiones al Manifiesto y a la Iniciativa Europea )
diaeuropeovictimasdelodio@gmail.com

jueves, 28 de julio de 2011

Manifiesto de Solidaridad con las Víctimas del Atentado Terrorista de Oslo

Sean nuestras primeras palabras para  expresar nuestro más profundo pésame por la trágica pérdida de vidas humanas provocada por este atentado terrorista perpetrado en Oslo cuya matriz es el odio a la izquierda y a nuestras sociedades europeas multiculturales. Enviamos públicamente nuestras condolencias a las víctimas y familiares, al Partido Laborista y a la ciudadanía noruega.

Somos conscientes de que no estamos ante un loco, al contrario, la mano ejecutora de semejante atrocidad  tiene por enseña  la intolerancia más extrema y criminal de este desmemoriado continente europeo que gaseaba y exterminaba  a opositores políticos junto a judíos, homosexuales y otros colectivos victimas del odio.
Este sujeto, aspirante a genocida, era parte de ese movimiento de nueva ultraderecha que hace de la islamofobia y el rechazo a la izquierda sus banderas,  un neofascismo que está empeñado en destruir la democracia, la igualdad, la tolerancia y la convivencia intercultural, liquidando toda conquista en materia de derechos humanos.

Este  fanático  terrorista que ha realizado una masacre brutal sin precedentes en ese país, pese a actuar de forma calculada y solitaria, participa en  redes nazis y fascistas,  de odio y violencia, como afirma en sus escritos  desde donde se alienta un proyecto tenebroso para Europa que contempla como perspectiva impulsar una  guerra racial y religiosa. Y  NO LO VAMOS A CONSENTIR.

Europa no puede mirar a otro lado ante el aumento de la intolerancia. Debe finalizar la banalización que los gobiernos e instituciones europeas realizan frente al crecimiento de los discursos xenófobos y el crecimiento de la ultraderecha. Deben  revisar su actuación frente a los crímenes de odio que amenazan con destrozar la convivencia. Deben reforzarse los códigos penales, mejorar la inteligencia sobre grupos y personas que promueven el odio y luchar democráticamente en todos los frentes contra el fanatismo cuya capacidad de hacer daño  ha quedado demostrada en Oslo.

Nosotras,  personas y entidades comprometidas solidariamente con los derechos humanos, queremos en este acto alzar nuestra voz por las víctimas de Oslo y con ellas, el recuerdo de todas las víctimas en España del nazismo, de la xenofobia, del racismo, de la islamofobia, del fascismo, de la fobia a la diversidad sexual, étnica, de color de piel y de toda forma de intolerancia criminal para decir como una sola voz: ¡Nunca Más!

Compañeros, compañeras, descansad en paz, la lucha contra el odio continua.

martes, 26 de julio de 2011

CONCENTRACION EN SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DEL ATENTADO TERRORISTA DE OSLO

Movimiento contra la intolerancia ha convocado para el próximo jueves, 28 de julio, a las 12 de la mañana, una Concentración de Solidaridad con las Víctimas y con el pueblo noruego en la Embajada de Noruega (C/ Serrano 26, Madrid) tras el atentado terrorista de ultraderecha perpetrado en la ciudad de Oslo.
Durante la concentración se guardará unos minutos de silencio y se leera un manifiesto de solidaridad con las víctimas y de condena de la intolerancia criminal que se entregará a la Embajada de Noruega.
La iniciativa sera respaldada por decenas de asociaciones, colectivos y también por representantes de partidos políticos democráticos que se han sumado y apoyan la acción solidaria.
La concentración contará con la presencia de casos recientes de víctimas del racismo, grupos neonazis  y  ultraderecha en Españaque participaran en la entrega de la Carta de Solidaridad a la embajada de Noruega quien ha asegurado la presencia del Consul dado que el embajador se encuentra en Oslo.
Las organizaciones firmantes del manifiesto de solidaridad reclaman a las Instituciones europeas y a los gobiernos, ante  el peligroso avance de la ultraderecha, el odio y la violencia.

INACH, condena la masacre de Oslo y exige que se tomen medidas contra el Ciberodio

La Red Internacional contra el Ciberodio (INACH) se encuentra horrorizada y entristecida por los ataques terroristas que tuvieron lugar el viernes pasado en Noruega, cometidos por un ultranacionalista y populista quien parece haberse radicalizado bajo la influencia del ciber-odio y que utilizaba Internet para difundir sus ideas e incitarlo. Expresamos nuestras condolencias a las víctimas de esta tragedia y a sus familias.

Muchos gobiernos, incluyendo algunos europeos, han estado ignorando a la extrema-derecha, el ultra-nacionalismo y el populismo y su crecimiento en y a través de Internet. Algunos, incluso han declarado que el neo-nazismo y el extremismo de ultraderecha se han vuelto “insignificantes”. Las atrocidades en Noruega deberían al menos dejar claro que necesitamos centrarnos en todas las formas de odio e intolerancia.

En los últimos 10 años, nuestra red, otras ONG’s y expertos hemos estado intentando concienciar a los gobiernos a que presten atención y sean activos en la relación entre la incitación al odio mediante Internet y su consecuencia en la vida real, el crimen de odio.

Philippe Schmidt, Presidente de la red INACH y Vice-presidente de Asuntos Internacionales de
LICRA: “Impulsamos a todos los gobiernos e instituciones internacionales como la Unión Europea,el Consejo de Europa y la OSCE (Oficina para la Seguridad y la Cooperación en Europa) a apresurarse en asignar recursos para combatir el ciber-odio y el extremismo”.

INACH – 25/07/2011

domingo, 24 de julio de 2011

La matanza de Oslo requiere medidas urgentes contra el odio

Movimiento contra la Intolerancia expresa su máxima repulsa por el atentado terrorista que tuvo lugar ayer en Oslo y que se ha saldado con al menos 91 víctimas mortales.  Así mismo expresa su solidaridad con el pueblo noruego y su condolencia a los familiares de las víctimas y al partido laborista por el daño que esta matanza ha causado entre sus filas más jóvenes.  Este atentado es consecuencia directa del odio y la intolerancia más extrema y confirma la necesidad de que toda democracia se proteja a sí misma y a su ciudadanía del discurso racista, xenófobo e islamófobo que propician la fanatización de terroristas de ultraderecha  como Anders Behring Breivik, que ha realizado una masacre brutal sin precedentes en ese país.

Europa no puede mirar a otro lado ante el aumento de la intolerancia.  Debe finalizar la banalización que  los gobiernos e instituciones europeas  realizan y revisar su actuación frente a los crímenes de odio que amenazan con destrozar la convivencia. Deben reforzarse los códigos penales, mejorar la inteligencia sobre grupos y personas que promueven el odio y luchar democráticamente en todos los frentes y sin cuartel contra el fanatismo  cuya capacidad de hacer daño quedo demostrada en Oslo .

No estamos ante la obra de un loco individual sino frente a la acción singular de un fanático terrorista que hace de la fobia al diferente, en este caso expiado en jóvenes progresistas, el motivo de su  matanza. Inspirado en las modernas prácticas neonazis del “resistente sin líder”  que estimulan la acción cuasi-individual, una especie de yihadismo ultra con precedentes terribles como la matanza de Oklahoma con 168 muertos, los gobiernos europeos han vuelto a demostrar que su prevención está siendo ineficaz. 

Movimiento contra la Intolerancia reclama prevenir y legislar en Europa contra los crímenes de odio, actuar políticamente y mejorar su persecución. Hay que promover la educación para la tolerancia y la sensibilidad frente al problema. En España reclamamos que se reforme el Código Penal en este sentido, que se creen las fiscalías de delitos de od
io a nivel nacional y que se ilegalice toda organización que incite y difunda el racismo y la intolerancia criminal.

miércoles, 8 de junio de 2011

El Tribunal Supremo confirma la sentencia contra Blood and Honour

La ONG Movimiento contra la Intolerancia, personada como acusación popular en el procedimiento seguido contra los integrantes de la sección española de la organización neonazi internacional Blood & Honour, ante la Sentencia  de la Sala II del Tribunal Supremo que desestima los recusos de casación interpuestos por los acusados quiere manifestar:
1.- Valora positivamente la confirmación de la sentencia de la Audiencia Provincial que consideró asociación ilícita a una entidad de carácter neonazi que gozaba de legalidad de inscripción y acción en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior.
2.- Acoge con esperanza el mensaje del Tribunal Supremo que en esencia ratifica la imposibilidad de existencia legal de este tipo de asociaciones racistas, xenófobas y antisemitas.
3.- Subraya que la correcta redacción del artº. 515 de nuestro Código Penal que prohibe la provocación e incitación al odio, la discriminación y la violencia por motivos racistas y otros, contrasta con lainsuficiencia explicita del artº 510 que limita el hecho punible a la provocación, separandose este ultimo artículo del requerimirnto por El Consejo de Europa, aún no cumplido, de modificarlo para abordar situaciónes de difusión del discurso del odio como en la reciente sentencia de la Librería Kalki del propio Tribunal Supremo que absolvía a los acusados.
4.- Interpreta esta sentencia como un paso mas en el avance democrático en la acción jurídica contra el racismo, la xenofobia y el neonazismo a nivel internacional, como revela el propio alcance orgánico de Blood & Honour".
5.- Señala que la sentencia ofrece el dato que pone punto final al discurso absurdo sobre los grupos neonazis que minimiza su existencia con la falsa denominación de "Tribus Urbanas". Estamos ante organizaciones ilícitas y delictivas y la participación de jóvenes en estas estructuras debe de conllevar actuaciones preventivas de los poderes públicos para que sus concierto clandestinos, su captación en las gradas ultras del futbol y su eclosión creciente en webs, blogs y redes sociales en Internet no supongan una alteración creciente de convivencia y un problema para los colectivos mas vulnerables como los inmigrantes, homosexuales, sin techo, jóvenes progresistas y otros  que son víctimas del odio neonazi.

martes, 7 de junio de 2011

Ante la Sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a Kalki.Campaña contra la Impunidad


 

Movimiento contra la Intolerancia y Víctimas del Racismo y de Crímenes de Odio preparan campaña contra la Impunidad

Movimiento contra la Intolerancia y víctimas de crímenes de odio, junto a organizaciones que actúan contra el racismo, la xenofobia, el antisemitismo y la islamofobia preparan una ruta para movilizar a la opinión pública y a la sociedad frente al problema de la impunidad del racismo y los delitos de odio relacionados.

La reciente sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a los acusados de la librería Kalki de pertenencia a grupo neonazi, incitación al odio y negación del Holocausto, que respetan y acatan, pero en modo alguno comparten, ha disparado las alarmas en nuestro país que vive un contexto donde ve afectado por la irrupción del populismo xenófobo que ya ha adquirido presencia institucional.

La iniciativa parte de entender los déficit de nuestra legalidad penal al respecto que no recoge los requerimiento de la Decisión Marco de la Unión Europea contra el Racismo y la Xenofobia que reclama que la incitación al odio y la negación del Holocausto estén sancionados en todos los Códigos Penales europeos.

Desde este punto de partida, próximamente se celebrará una reunión entre ONG y Víctimas con el fin de promover una ruta de acción-movilización para conseguir la reforma del código penal, la creación de instrumentos eficaces en la persecución de estos delitos con las Fiscalías contra los delitos de odio y discriminación, así como la ilegalidad de los partidos racistas y organizaciones neonazis.

La iniciativa cívica llevará sus reivindicaciones a los Grupos Parlamentarios, al Gobierno, a aquellas instituciones susceptibles de apoyar estas propuestas, así como a las ONG, sociedad civil y movimientos sociales, como el Movimiento 15 - M

Madrid 6 de junio de 2011